Espacio Climático Chiapas

Red de organizaciones de Chiapas comprometidas con el movimiento de Justicia Climática. Movimiento de Victimas y Afectados Climáticos, sección Sureste de México

martes, 9 de noviembre de 2010

Cartel del festival por el Buen Vivir

Publicado por Chiapas ante la crisis climática en 7:45
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

International Indian Treaty Council

Consejo Internacional de Naciones Indígenas

México y Centroamérica

  • Foro Mesoamericano de los Pueblos
  • Nicaragua: Centro para la autonomía y desarrollo de pueblos indígenas
  • Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad (FIIB)
  • Servindi. Servicios en Comunicación Intercultural

Notas sobre la Cumbre Climática de Cancún

  • De Copenhague a Cancún
  • Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra
  • Espacio Climático México
  • Klima Forum
  • Las Falsas soluciones al Cambio climático
  • Noticias COP 16 Cancún
  • ONU COP 16 Oficial
  • Red de radios mayas México-Guatemala
  • Via Campesina

Vistas de página la semana pasada

Datos personales

Mi foto
Chiapas ante la crisis climática
Ver todo mi perfil

Etiquetas

  • Agricultura Familiar (1)
  • Agrocombustibles (2)
  • Agua (3)
  • América Latina (3)
  • Autonomias (2)
  • Biodiversidad (4)
  • Bolivia (9)
  • Bosques (1)
  • Campesinos y Cambio Climatico (5)
  • chiapas (11)
  • Chimalapas (8)
  • COP 16 Cancun (33)
  • COP 17 Durban (16)
  • Crisis alimentaria (3)
  • Deforestación (1)
  • Derechos campesinos (8)
  • Derechos Indigenas (55)
  • Derechos Madre Tierra (18)
  • Desastres (1)
  • el Agua y la Vida (1)
  • Espacio Climatico Chiapas - Comunicados (1)
  • FAO (1)
  • Fondo Verde Climatico (1)
  • Foro Mesoamericano (6)
  • Género y Cambio Climatico (4)
  • Guerrero (1)
  • Jornadas Nacionales en Defensa de la Tierra (1)
  • MDL (1)
  • Miineria (15)
  • Oaxaca (24)
  • ONU (18)
  • Presas hidroeléctricas (6)
  • Radios libres (1)
  • REDD (2)
  • REDD+ (20)
  • Reservas ecológicas (1)
  • Rio +20 (2)
  • Soberania Alimentaria (8)
  • Transgénicos (12)

Entradas populares

  • Jornadas Nacionales en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida - Pronunciamiento y plan de acción hacia el 6 de diciembre de 2014
    Con el lema “Si van por todo, lo defenderemos todas y todos”, decenas de organizaciones y movimientos campesinos e indígenas así como redes ...
  • REDD+ proyecto experimental en Chiapas aumentará conflictos sociales
    Portada   MÉXICO: Plan antideforestación suscita temores entre indígenas Por Emilio Godoy   MÉXICO, 6 may - La ejecución de un programa for...
  • Rotunda oposición al proyecto minero en territorio de San Miguel Chimalapa
    Comunicado / e-oaxaca.mx LUNES, 20 OCTUBRE 2014 SAN MIGUEL CHIMALAPA, Oaxaca., octubre 20.-  Este sábado 18 de octubre, se llevó ...
  • Cartel Encuentro Autonomias
  • Organizations discuss concrete actions against neoliberalism at the 8th Mesoamerican People Forum
    Minatitlán, Veracruz, Mexico, April 8 th , 2011 Press Release ORGANIZ...
  • Indigenous denounced discrimination at COP 16
    International Indigenous Forum on Climate Change Press Release The new negotiating text tabled by the AWG- LCA Chair omits reference to ...
  • Declaración de la Conferencia Internacional de Pueblos Indígenas sobre Desarrollo Sostenible y Libre Determinación
    Los Pueblos Indígenas de todas las regiones del mundo nos reunimos en la "Conferencia Internacional de los Pueblos Indígenas sobre ...
  • Agrocombustibles: Jatropha en Chiapas, fracaso anunciado
    Crónica de un fracaso anunciado Jatropha Curcas en Chiapas Pilar López Sierra L a jatropha curcas es un arbust...
  • Exigen pueblos indígenas el derecho a ser consultados
    ORGANIZACIONES INDÍGENAS, CAMPESINAS Y CIVILES RECHAZAN MERCANTILIZACIÓN DE RECURSOS NATURALES. Exigen respeto a derechos indígenas, al us...
  • Bolivia - Ley de Derechos de la Madre Tierra
    LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA, DECRETA: LEY DE DERECHOS DE LA MADRE TIERRA CAPÍTULO I OBJETO Y PRINCIPIOS Artículo 1...

Buscar este blog

Organizaciones del Espacio Climatico Chiapas

  • Salvemos San Cristóbal de Las Casas
  • Red comida sana y cercana
  • Otros Mundos Chiapas / Amigos de la Tierra
  • Mujeres de Maíz en Resistencia
  • Marcha Mundial de Mujeres
  • Madre Tierra México
  • Maderas del Pueblo
  • Centro Cultural EDELO
  • CCESC - Centro de Capacitación en Ecología y Salud para Campesinos
  • Campaña Nacional Sin maíz no hay país
  • BOCA DE POLEN – Red de comunicadores
  • Batallas del Pino
  • Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2014 (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
  • ►  2012 (29)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (17)
    • ►  enero (6)
  • ►  2011 (94)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2010 (54)
    • ►  diciembre (42)
    • ▼  noviembre (11)
      • 1er día de la COP16 en Cancún
      • Boletin COP 16 - Pueblos del Mundo rechazan REDD
      • Foro Indígena del Abya Yala sobre el Cambio Climático
      • RESULTADOS DEL FESTIVAL POR EL “BUEN VIVIR” EN SA...
      • Exigimos a los gobiernos rechazar los mercados de ...
      • BOLETÍN: “HACIA CANCÚN 2010”
      • NEWSLETTER: “TOWARDS CANCUN 2010"
      • BOLLETTINO “VERSO CANCUN 2010”
      • Resultados del Festival por el Buen Vivir
      • Cartel del festival por el Buen Vivir
      • Pronunciamiento de la sociedad civil de Chiapas an...
    • ►  octubre (1)

Entrevsita a Marlon, Presidente de las Nacionalidades Indígenas de Ecuador, presente en la COP 16

Greenpeace denuncia que los mercados de carbono son falsas soluciones

ecoportal

Próximas cumbres internacionales

  • ONU Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas 2014
Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.