Espacio Climático Chiapas

Red de organizaciones de Chiapas comprometidas con el movimiento de Justicia Climática. Movimiento de Victimas y Afectados Climáticos, sección Sureste de México

lunes, 20 de diciembre de 2010

Campesinos contra el Cambio Climático


Lo que Cancún desestimó:
Declaración de los pueblos

Crónica: de la COP 15 a la COP 16

Pablo Solón, embajador en la ONU
Posición de Bolivia


Entrevista con Fernando Tudela de Semarnat
Avance de COP 16 en bosques y fondo verde


Las promesas de la industria biotecnológica:
¿Ignorancia o engaño?


Un nuevo modelo agroalimentario para enfrentar la crisis climática

Los pecados de la agroecología según el capital

El manejo forestal comunitario

Los campesinos pagan los platos rotos: testimonios de desastres

Campesinos contra el cambio climático de Copenhague a Cancún

Suplemento Informativo de La Jornada, 18 de diciembre de 2010
Publicado por Chiapas ante la crisis climática en 10:01
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Campesinos y Cambio Climatico

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

International Indian Treaty Council

Consejo Internacional de Naciones Indígenas

México y Centroamérica

  • Foro Mesoamericano de los Pueblos
  • Nicaragua: Centro para la autonomía y desarrollo de pueblos indígenas
  • Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad (FIIB)
  • Servindi. Servicios en Comunicación Intercultural

Notas sobre la Cumbre Climática de Cancún

  • De Copenhague a Cancún
  • Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra
  • Espacio Climático México
  • Klima Forum
  • Las Falsas soluciones al Cambio climático
  • Noticias COP 16 Cancún
  • ONU COP 16 Oficial
  • Red de radios mayas México-Guatemala
  • Via Campesina

Vistas de página la semana pasada

Datos personales

Mi foto
Chiapas ante la crisis climática
Ver todo mi perfil

Etiquetas

  • Agricultura Familiar (1)
  • Agrocombustibles (2)
  • Agua (3)
  • América Latina (3)
  • Autonomias (2)
  • Biodiversidad (4)
  • Bolivia (9)
  • Bosques (1)
  • Campesinos y Cambio Climatico (5)
  • chiapas (11)
  • Chimalapas (8)
  • COP 16 Cancun (33)
  • COP 17 Durban (16)
  • Crisis alimentaria (3)
  • Deforestación (1)
  • Derechos campesinos (8)
  • Derechos Indigenas (55)
  • Derechos Madre Tierra (18)
  • Desastres (1)
  • el Agua y la Vida (1)
  • Espacio Climatico Chiapas - Comunicados (1)
  • FAO (1)
  • Fondo Verde Climatico (1)
  • Foro Mesoamericano (6)
  • Género y Cambio Climatico (4)
  • Guerrero (1)
  • Jornadas Nacionales en Defensa de la Tierra (1)
  • MDL (1)
  • Miineria (15)
  • Oaxaca (24)
  • ONU (18)
  • Presas hidroeléctricas (6)
  • Radios libres (1)
  • REDD (2)
  • REDD+ (20)
  • Reservas ecológicas (1)
  • Rio +20 (2)
  • Soberania Alimentaria (8)
  • Transgénicos (12)

Entradas populares

  • Jornadas Nacionales en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida - Pronunciamiento y plan de acción hacia el 6 de diciembre de 2014
    Con el lema “Si van por todo, lo defenderemos todas y todos”, decenas de organizaciones y movimientos campesinos e indígenas así como redes ...
  • Denunciamos al gobierno mexicano ante la COP 16
    Carta abierta al Gobierno de México, Presidente de la Conferencia de las Partes en la Convención: La sociedad civil exige un proceso transp...
  • COP 16: Indígenas exigen respeto a sus derechos en Cumbre sobre Cambio Climático
    Servicio de Información Indígena Servindi   Sitio web: www.servindi.org Correo electrónico: servindi@servindi.org ONU: Indígenas exig...
  • Argumentos campesinos contra agrocombustibles en Chiapas y respuesta oficial
    PERIÓDICO CUARTO PODER Bioenergéticos, una amenaza a la tierra Chiapas, México, 10 de abril de 2011, página 11 Elio Henríquez * CP. ...
  • Posicionamiento Político del Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre el Cambio Climático, ante la primer semana de negociaciones
    16 Conferencia de las Partes, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Posicionamiento Político del Foro Inter...
  • Political Position of the International Indigenous Forum on Climate Change after the First Week of Negotiations
    16th Conference of the Parties, United Nations Framework Convention on Climate Change Political Position of the International Indigenous...
  • Biodiversidad ¿el fin de la vida silvestre?
    Biodiversidad ¿el fin de la vida silvestre? Universcience/Science actualités. La Jornada Ecológica , 29 DE NOVIEMBRE DE 2010. ...
  • Calderón contra los campesinos de montaña
    Ana de Ita, La Jornada , 27 de diciembre de 2010   El discurso del presidente Felipe Calderón durante el Cuarto Día del Bosque, celebrado en...
  • Derechos colectivos excluidos de la negociacion climática
    Foro Internacional Indígena sobre Cambio Climático Reunido en Cancún durante la 16 ª Conferencia de las Partes sobre la Convención Marco de ...
  • ONU: La exclusión de los sectores vulnerables en el nuevo texto de negociación
    ONU: La exclusión de los sectores vulnerables en el nuevo texto de negociación Protesta pacífica indigena en el Moon Palace de Cancún. Foto...

Buscar este blog

Organizaciones del Espacio Climatico Chiapas

  • Salvemos San Cristóbal de Las Casas
  • Red comida sana y cercana
  • Otros Mundos Chiapas / Amigos de la Tierra
  • Mujeres de Maíz en Resistencia
  • Marcha Mundial de Mujeres
  • Madre Tierra México
  • Maderas del Pueblo
  • Centro Cultural EDELO
  • CCESC - Centro de Capacitación en Ecología y Salud para Campesinos
  • Campaña Nacional Sin maíz no hay país
  • BOCA DE POLEN – Red de comunicadores
  • Batallas del Pino
  • Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2014 (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
  • ►  2012 (29)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (17)
    • ►  enero (6)
  • ►  2011 (94)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2010 (54)
    • ▼  diciembre (42)
      • Calderón contra los campesinos de montaña
      • Victoria del capitalismo verde en Cancún
      • Perú: Promueven campaña informativa sobre el cambi...
      • ¿Por qué Bolivia se quedó solo en su oposición al ...
      • Mujeres indígenas y cambio climático
      • EEUU: Límites legales a la Declaracion de la ONU s...
      • Ecuador: Ley de Derechos de la Madre Tierra
      • En riesgo derechos a pesar de resultados en COP 16...
      • Campesinos contra el Cambio Climático
      • Biodiversidad ¿el fin de la vida silvestre?
      • Guatemala: No a la minería
      • Cancunhaguen fuerza a la humanidad al suicidio: Am...
      • Evo Morales en Cancún, 2010
      • Foro Internacional de Justicia Climática: Declarac...
      • ONU: La dimensión de género en el cambio climático
      • LA VIA CAMPESINA. Declaración de Cancún
      • Bolivia demanda en la Corte de La Haya el document...
      • Bolivia condena la adopción del Acuerdo de Cancún
      • Bolivia - Ley de Derechos de la Madre Tierra
      • Los Grupos de Pueblos Indígenas Anuncian Serias Pr...
      • Acuerdos de Cancún mencionan derechos de los Puebl...
      • CAUCUS Indigenous Statement for COP-MOP Closing Pl...
      • ONU: “Pueblos indígenas hemos ganado en este proce...
      • México: Presentan Declaración de PPII sobre Biodiv...
      • BID: “El conocimiento tradicional indígena es la c...
      • Exigen pueblos indígenas el derecho a ser consultados
      • ONU: “La Declaración de los Pueblos Indígenas es f...
      • Activists march for climate justice in Cancun
      • Gran rechazo a REDD en la mesa de bosques de la so...
      • Posicionamiento Político del Foro Internacional de...
      • Political Position of the International Indigenous...
      • ONU: Temen que la COP16 sustituya el Protocolo de ...
      • ONU: La exclusión de los sectores vulnerables en e...
      • We denounce the mexican government at COP 16
      • Denunciamos al gobierno mexicano ante la COP 16
      • Indigenous peaceful demostration at COP 16
      • Indigenous denounced discrimination at COP 16
      • Derechos colectivos excluidos de la negociacion cl...
      • COP 16: Indígenas exigen respeto a sus derechos en...
      • Intervención plenaria ante la COP16
      • Incorporar derechos de los pueblos indígenas en po...
      • Pueblos Indígenas del mundo plantean propuestas mí...
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (1)

Entrevsita a Marlon, Presidente de las Nacionalidades Indígenas de Ecuador, presente en la COP 16

Greenpeace denuncia que los mercados de carbono son falsas soluciones

ecoportal

Próximas cumbres internacionales

  • ONU Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas 2014
Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.